BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL
KOSMOS CHILE
4a. semana: 23 al 29 junio 2025
0.1 ADMINISTRACION BOLETIN SEMANAL # 06.2025 4ª. Semana: 23 al 29 junio 2025 7ª. TEMPORADA AÑO 2025 (distribución gratuita)
Director Responsable Hugo Pinaud Rojas
Boletín Informativo Semanal Kosmos Chile Av. Freire 218 Belloto Centro Fono 987.554.889 – Quilpué centrocientificotecnologico@gmail.com
SOCIO DE “ACHIPEC” Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia.
ENLACES:
boletín informativo kosmos chile https://boletininformativokosmoschile.blogspot.com/
Nuevo Observatorio Astronómico, Turismo y Educación Charles Messier https://nuevoobservatorioastronomico.blogspot.com/
kosmos chile la radio de la astronomía amateur https://kosmoschilelaradiodelaastronomia.blogspot.com/
0.2 REFLECCION DEL DIRECTOR
Para ser empleado público en Chile, actualmente se requieren ciertos requisitos generales y específicos del cargo.
Los requisitos generales incluyen ser ciudadano chileno, tener salud compatible con el cargo, haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización (si corresponde), y no estar inhabilitado para ejercer funciones públicas. Además, se necesita tener el nivel educacional o título profesional o técnico requerido para el cargo específico, y no haber sido condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva.
Requisitos generales:
Ciudadanía chilena: Ser ciudadano chileno según lo establecido en la Constitución Política.
Salud compatible: Tener salud compatible con el desempeño del cargo público.
Cumplimiento de la ley: Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, si corresponde.
No estar inhabilitado: No estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
Nivel educacional/título: Poseer el nivel educacional o título profesional o técnico requerido para el cargo.
Antecedentes penales: No haber sido condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva.
Requisitos específicos del cargo:
Además de los requisitos generales, cada cargo público puede tener requisitos específicos, como años de experiencia, dominio de idiomas, conocimientos técnicos o habilidades especiales.
Estos requisitos específicos se detallan en la convocatoria del cargo, a través del Portal de Empleos Públicos.
Es importante revisar cuidadosamente la descripción del cargo para conocer los requisitos específicos y asegurarse de cumplirlos antes de postular.
Proceso de postulación:
1. Revisar la convocatoria:
El primer paso es revisar la convocatoria del cargo en el Portal de Empleos Públicos y asegurarse de cumplir con los requisitos generales y específicos.
2. Reunir la documentación:
Se deben reunir los documentos requeridos, como cédula de identidad, currículum actualizado, títulos profesionales, certificados de experiencia, entre otros.
3. Postular en línea:
La postulación se realiza a través del Portal de Empleos Públicos.
4. Etapas de selección:
El proceso de selección puede incluir etapas como la evaluación curricular, evaluación técnica, evaluación psicolaboral, entrevista y comisión de selección.
5. Aprobación y nombramiento:
Una vez superadas las etapas de selección, se procede al nombramiento del empleado público.
Notas de la Dirección;
Además para ser funcionario del Estado se debería exigir estrictamente la independencia política.
Hacer un curso de 1 año en un recinto educacional universitario sobre la actividad publica, especialmente la parte ética y atención de publico.
Ser evaluado anualmente por su actividad laboral.
Cada 3 años deberá asistir a cursos de actualización.
Además es URGENTE una actualización del aparataje publico y revisar las remuneraciones que percibe cada funcionario publico.
0.3 TEMAS DE LA PROXIMA SEMANA
5a. semana: 30 junio al 6 julio 2025
0.1 ADMINISTRACION 0.2 REFLECCION DEL DIRECTOR 0.3 TEMAS DE LA PROXIMA SEMANA
1.- EL MAR CHILENO 2.- LA CORDILLERA DE LOS ANDES 3.- AUDIO LIBROS Y VIDEOS PARA ENTRETENCION 4.-EL FUTURO DE NUESTRO PLANETA
A. EL ARTE EN LA ASTRONOMIA
1.- El Universo en el Museo de Arte Contemporáneo I: Astronomía y arte https://youtu.be/rlmWUzShzmg?si=25cyroHTQ7aj0vj2 13.57
2.- Arte, Astronomía https://youtu.be/DS3TDvOsekQ?si=oB9b2jbqfhgXErgJ 16.01
3.- LA ASTRONOMÍA EN EL ARTE TEXTIL ANDINO https://www.youtube.com/live/y2jhqyIxmpE?si=5EzceUWKraoepTrW 1.22.28
4.- Astronomía y Arte https://youtu.be/fFbgBt1hKgg?si=kUaS0mKj_xr0KQPf 10.35
5.- Lanzamiento Arte + Astronomía "Crea tu arte inspirado en Exoplanetas" https://www.youtube.com/live/62eAM2JGBY4?si=3G6E7-HS1Eknjifl 40.44
B. LA CIENCIA EN LA EDUCACION INICIAL
LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN INICIAL
Mundo Inicial - 1/8
1 - 1:03:00
LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
https://youtu.be/sHSuaq6ygko?si=EvNu0NhxEV_PM0U8
2 - 13:01
Como Crear AMBIENTES FAVORABLES para mejorar los aprendizajes Educación Inicial https://youtu.be/0M57aHBAREA?si=iaItsBpCKc8kM2Oz
3 - 17:03
ESTRATEGIAS para el APRENDIZAJES en Casa - EN EL NIVEL INICIAL Consejos para que los PPFF https://youtu.be/jsUOR0K_7mQ?si=O2ix03YHRDGPV2vo
4 - 3:56
Como favorecer la COMUNICACION en los bebes y niños y niñas de Educación Inicial https://youtu.be/AA4DfaL6jY8?si=LeYPpWCh75bG4USt
5 - 1:44
Educación Inicial - Mundo Inicial - Canal de YOUTUBE para MAESTRAS de EDUCACIÓN INICIAL https://youtu.be/BYbUv-C9vME?si=q52YLl8r6aC74L5C
6 - 4:26
Áreas de CIENCIA y TECNOLOGÍA - ENFOQUE y PROCESOS DIDÁCTICOS - Educación INICIAL
https://youtu.be/tbUcaXyMaxE?si=GjL8exFrJTmySHA1
7 - 5:12
La educación INICIAL no es PREPARACIÓN para la PRIMARIA https://youtu.be/_iMwZrl1nsU?si=GMRWzgLttjjOcobK
8 - 5:16
Cómo usar la IA en educación INICIAL
https://youtu.be/sHSuaq6ygko?si=EvNu0NhxEV_PM0U8

C. LA FILOSOFIA Y LA CIENCIA
1.- "El pasado no cabe en la historia" Sergio Rojas en Congreso Futuro 2022 https://youtu.be/NYAy49PssOM?si=c9vRkonFcT-8-jdw 23.22
2.- Markus Gabriel | Todo lo Posible es Real | Congreso Futuro 2025 https://youtu.be/GFRsvXafS4o?si=afTd82TEHhJSOhIp 23.00
3.- La Verdad Cuántica: Tu Consciencia Crea la Realidad que Vives (El Observador y la Manifestación) https://youtu.be/rSPlWrirqRk?si=Run6ZvfLOzXoHv_U 23.58
4.- José María Lassalle | Ética en la civilización artificial | Congreso Futuro 2025 https://youtu.be/mdEsfRsVVP8?si=rOTqsh0CiBVA9cX3 17.06
5.- JOSÉ MARÍA LASSALLE. Inteligencia Artificial https://youtu.be/wbhCNzHTxz4?si=_heUO4Qske1v4fGd 2.26.10
D. PUBLICACIONES QUE NOS LLEGAN PARA UD.
1.- Cómo evitar un desastre climático. AUDIOLIBRO. Bill Gates en castellano https://youtu.be/saFlatpYssw?si=m-s9uHX96XcHnN3C 5.59.27
2.- La influencia silenciosa. Cómo el clima ha condicionado la historia de Roberto Brasero https://youtu.be/xMtxWbQO_7c?si=iOrmjAUnkL8-cl-1 47.07
3.- Cien Preguntas Básicas Sobre La Ciencia https://youtu.be/Km-IXV9D59g?si=UNw4WM9WZifepEPe 6.21.13
4,. El Universo en Una Cascara de Nuez Stephen Hawking https://youtu.be/J9VBBNrso4o?si=8rrdRA9XvpAWBVAy 3.26.13
5.- La Matriz Divina (Audiolibro) https://youtu.be/l5V_W2Z-8is?si=0ZNVeZH1jBfautHm 8.07.33
E. EL FUTURO DEL PLANETA TIERRA
1.- Universidad de Concepción - Planeta futuro
https://webservice.nexnews.cl/internal/view.phpk=c43184fed6a3344c50354438c 519a00014ed2270d2f6a5eae9eb578f8bc305e7bc3101da6c37f5fe0a74e2040e076716
2.- Congreso Futuro 2025: efectos del cambio climático y aprendizajes sobre la crisis hídrica | 24 Horas
https://youtu.be/WfSXvXidOE0?si=eT1hbYgEzOcdCDXM
3.- Los eventos científicos que marcarán el 2025 Futuro 360, capítulo 311 https://youtu.be/CaXcLYie43Q?si=LEOs07t0DaHsVzBI
4.- Planeta Futuro | El impacto de la Inteligencia Artificial en la realidad https://youtu.be/aLLF36uNrTg?si=qpWsEFLDf6x7HmQf
5.- Tercera Guerra Mundial – La Tierra Destruida – Aniquilador de Ciudades https://youtu.be/BD1RzW6wMj4?si=_z5d7HbelD1R6i5M
¿Qué pasaría si la guerra final de la humanidad no fuera solo una teoría, sino una visión hecha realidad a través de la inteligencia artificial?
Este cortometraje generado por IA te adentra en un escenario ficticio, pero escalofriantemente posible: el estallido de la Tercera Guerra Mundial.
En esta realidad imaginaria, las potencias mundiales se enfrentan en una cadena imparable de destrucción, que lleva al colapso de la sociedad moderna y a la extinción de la vida humana tal como la conocemos.
Este vídeo no pretende promover el miedo ni el conflicto, sino inspirar la reflexión: una especulación visual sobre el coste de la guerra, la fragilidad de la paz y las consecuencias de la tecnología y la geopolítica cuando se descontrolan.
Qué esperar de esta película:
Destrucción urbana masiva
Arte atmosférico y emotivo generado por IA
Secuencias cinematográficas que muestran el desmoronamiento de la civilización
Un tono distópico con matices realistas
Narración futurista de IA sin narración
Cada fotograma se crea utilizando herramientas avanzadas de generación de imágenes de IA, fusionando creatividad y visión artificial para contar una poderosa historia de destrucción, pérdida y advertencia.
🌌 No se trata solo de guerra, sino de lo que significa ser humano en un mundo que corremos el riesgo de destruir.
Vera Rubin: Telescopio terrestre más poderoso de la humanidad que esta en el Valle del Elqui y ubicado en el Cerro Pachón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario