Chile es la “Capital Mundial de la Astronomía”. Para el 2025, más del 70% de la infraestructura astronómica mundial estará instalada en el Desierto de Atacama. Los asombrosos descubrimientos científicos que generan estos telescopios tienen un impacto directo en nuestro entendimiento del cosmos, y proteger esta “ventana al universo” es fundamental para garantizar el derecho de la humanidad a contemplar el cielo nocturno y descifrar nuestros orígenes. Chile enfrenta el desafío de luchar contra la contaminación lumínica y proteger sus cielos oscuros en un contexto de crecimiento urbano descontrolado y malas prácticas de iluminación. La contaminación lumínica no solo afecta las observaciones astronómicas, sino también la economía, el medio ambiente, y la salud de las personas. En esta charla explicaré que es la contaminación lumínica, cual es su verdadero impacto y como podemos controlarla. GUILLERMO BLANC es Doctor en Astronomía y actualmente se desempeña como profesor del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile. Además de investigar temas como la formación estelar en galaxias cercanas, abundancias químicas en nebulosas ionizadas, y emisión de Lyman-alpha en galaxias, entre otros, Blanc participa activamente en la protección de los cielos oscuros chilenos frente a la amenaza de la polución lumínica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presidente Nayib Bukele Brinda Importante Mensaje a la Nación, Republica de El Salvador
Presidente Nayib Bukele Brinda Importante Mensaje a la Nación desde Teatro Nacional en la Sesión Solemne de la Asamblea Legislativa de El Sa...

-
Astrónomos encuentran objetos a un 0,17% de la velocidad de la luz que vienen de Andrómeda y pueden acabar en nuestro Sistema Solar. Otros o...
-
Boletín Informativo Kosmos Chile 3ª. semana 17 al 23 junio 2024 0.1.- ADMINISTRACION INSECTOS CHILE...
-
Cómo prevenir los incendios forestales https://www.fundacionaquae.org/wiki/evitar-incendios-forestales/ El cambio climático agrava la ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario