lunes, 16 de junio de 2025

 

Boletín Informativo Semanal            Kosmos Chile

Semana 3: 16 al 22 de Junio 2025

La lectura en los niños es el proceso de comprender y extraer significado de texto escrito, un paso fundamental para su desarrollo cognitivo, social y emocional. Implica el reconocimiento de palabras, la comprensión del texto y la capacidad de leer con fluidez, lo que ayuda a los niños a ampliar su conocimiento del mundo, su vocabulario y su imaginación.

Más detalles sobre la lectura en los niños:

Desarrollo cognitivo:

La lectura estimula el cerebro, mejorando la memoria, la concentración y la atención.

Desarrollo lingüístico:

Permite ampliar el vocabulario, mejorar la comprensión del lenguaje y la capacidad de expresión.

Desarrollo emocional:

Facilita la comprensión de las emociones de los personajes y el establecimiento de vínculos emocionales con los libros y las historias.

Desarrollo social:

Mejora la comunicación y la interacción social, promoviendo la empatía y el conocimiento de diferentes culturas.

Fomento del hábito:

Leer desde pequeños fomenta el amor por los libros y la lectura, creando una base para el aprendizaje y el desarrollo intelectual a largo plazo.

Pasos para fomentar la lectura:

Dar el ejemplo leyendo en público o en casa.

Hacer de la lectura un momento de disfrute, no una tarea.

Ofrecer una variedad de libros para que los niños puedan elegir lo que les interesa.

Crear un ambiente propicio para la lectura.

Participar activamente en la lectura, preguntando sobre el contenido y comentando.

Darles tiempo para leer tranquilamente.



Greatest Hits 60s 70s                               

https://youtu.be/CurQH_s6baI?si=6so1JWKgV2NbCmWh                             

1.35.00


0.1     01    administración

 


Contagiar la lectura desde la primera infancia.

https://www.crececontigo.gob.cl/columna/contagiar-la-lectura-desde-la-primera-infancia/

 

BOLETIN SEMANAL # 07.2025

3ª. Semana: 16 al 22 junio 2025

7ª. TEMPORADA AÑO 2025

(distribución gratuita)


Director Responsable

Hugo Pinaud Rojas

 

Boletín Informativo Semanal Kosmos Chile

Av. Freire 218 Belloto Centro

Fono 987.554.889 – Quilpué

centrocientificotecnologico@gmail.com            

 

SOCIO DE “ACHIPEC”

Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia.

 

ENLACES:

boletín informativo kosmos chile

https://boletininformativokosmoschile.blogspot.com/   

Nuevo Observatorio Astronómico, Turismo y Educación Charles Messier

https://nuevoobservatorioastronomico.blogspot.com/  

kosmos chile la radio de la astronomía amateur

https://kosmoschilelaradiodelaastronomia.blogspot.com/

 



0.1   reflexiones del director

 

El desencanto de Occidente, también conocido como el desencanto del mundo, se refiere al proceso de desilusión y pérdida de significado que se ha producido en la sociedad occidental. Esta idea se vincula con la pérdida de la fe en valores religiosos, en el progreso tecnológico, en la política y en la capacidad de la humanidad para alcanzar la felicidad.

El desencanto del mundo según Max Weber:

Max Weber fue uno de los primeros en conceptualizar el desencanto del mundo. Para él, se trataba de un proceso de "racionalización" que, a medida que la ciencia y la tecnología avanzaban, conducía a la pérdida de la magia y el misterio en el mundo.

El desencanto, según Weber, implica la pérdida de la creencia en la existencia de fuerzas sobrenaturales o mágicas que influyen en la vida.

El desencanto en la sociedad occidental:

El desencanto se manifiesta en diferentes formas:

Desilusión con la política: La corrupción, la ineficacia y la falta de representación política pueden generar un sentimiento de decepción y apatía.

Desilusión con el progreso tecnológico: A pesar de los avances tecnológicos, muchas personas sienten que la tecnología no ha cumplido con las promesas de mejorar la vida, sino que ha creado nuevos problemas.

Desilusión con los valores tradicionales: La pérdida de la fe en valores religiosos y morales puede generar una sensación de vacío y falta de propósito.

El desencanto también se relaciona con la crisis de identidad y la dificultad para encontrar un sentido a la vida en una sociedad cada vez más individualista y fragmentada. 

El desencanto como un fenómeno complejo:

El desencanto no es un fenómeno homogéneo ni uniforme. Puede ser más o menos intenso dependiendo de la cultura, la clase social, la edad y otros factores.

Algunos autores, como Charles Taylor, argumentan que el desencanto es una consecuencia de la "ilustración naturalista" que ha llevado a una visión cada vez más materialista y centrada en la ciencia.

Otros autores, como Jasón Josephson Storm, han cuestionado la idea de que el desencanto es un proceso irreversible y han argumentado que la gente sigue buscando significado en la vida, aunque de manera diferente.

El desencanto en la literatura y el arte:

El desencanto ha sido un tema recurrente en la literatura y el arte de Occidente. Autores como Franz Kafka y Albert Camus han explorado la sensación de desilusión y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente absurdo.

El arte, especialmente el arte contemporáneo, también ha reflejado el desencanto, mostrando una visión crítica de la sociedad y la cultura.

En resumen, el desencanto de Occidente es un fenómeno complejo que refleja una profunda sensación de desilusión y pérdida de significado en la sociedad occidental. A pesar de que puede ser una experiencia dolorosa y angustiante, también puede ser una fuente de reflexión y creatividad, impulsando a la búsqueda de nuevas formas de entender el mundo y de encontrar sentido a la vida.

 

El desencanto en Occidente                                     https://www.elindependientedegranada.es/blog/desencanto-occidente                 

El siglo del desencanto                                           https://www.elem.mx/obra/datos/201772            

La encrucijada política chilena: entre el desencanto y la ausencia de proyectos nacionales                                      https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2025/02/10/la-encrucijada-politica-chilena-entre-el-desencanto-y-la-ausencia-de-proyectos-nacionales/                   

La decadencia de Occidente                                                                    https://youtu.be/ytJ7ESwdNC4?si=UNwd9mLu2cJ8bB4w                                                    1.14.55


Los niños que leen por placer son adolescentes más equilibrados, según un estudio

https://simhcottumwa.org/los-ninos-que-leen-por-placer-son-adolescentes-mas-equilibrados-segun-un-estudio/

 

0.3   temas de la próxima semana


4ª. Semana: 23 al 29 junio 2025

01 administración

02 reflexiones del director

03 será hasta la próxima semana

 

16 el arte en la astronomía

17 la ciencia en la educación inicial

18 la filosofía en la ciencia

19 publicaciones que nos han llegado para Uds.

 

Cómo mejorar la lectura en niños: 7 técnicas para mejorar la fluidez y la compresión lectora




9 Observatorio Astronómico y Educación Charles Messier de Quilpué

 

El misterio de la energía oscura: ¿por qué se expande el universo?  

Documental para dormir

https://youtu.be/_M9FfR7fcb8?si=4E6oegP-SGTc6Ebt

2.15.27

 

El tiempo es un ENGAÑO del cerebro: los físicos demuestran por qué   https://youtu.be/ySBECZV9P84?si=yasFWUPnCI3mgmA

2.17.41

 

"Origen Humano: De La Tierra Primordial A La Superpoblación"

https://youtu.be/IfrKysefQ-w?si=IvBeNIyQj8gNzXOI

1.02.24

 

Grandes Preguntas de la Astronomía de Hoy - y Los Telescopios que Las Responden

https://www.youtube.com/live/Tih7_h1uJ5s?si=Wb9WwZdD3_rETM8Y

1.07.25

 

"Astronomía sin telescopio" Invitado Freddy Moreno Contreras.

https://youtu.be/95OkvzvEPkg?si=oZgEhB2J86kFKP9A

1.29.40


La importancia de la lectura desde la infancia   https://www.psicologiamenssana.com/blog/la-importancia-de-la-lectura-desde-la-infancia/

10   Ciencia Para Los Peques

 

¿Cómo Cambia Tu Cerebro con la Tecnología? | Dra. Alicia Vargas (Especialista en Neurociencias)                                        https://youtu.be/2lriPI5gGL8?si=wPKy46n8ibTGYtxD                                         23.40

La fascinante verdad sobre la Gravedad                                             https://youtu.be/CLwNWVrMbGY?si=6njIsMevC1ZnUDgp                                         3.03

LA LUZ                                                                               https://youtu.be/hukIxkPqfM4?si=H4LpQq0aVb8r88LH                                       2.56

Cómo meter el universo en un frasco de cristal | Manualidad infantil     https://youtu.be/A7h0LdPGLjA?si=u3y-KoEVRzH-GOQV                                   3.33    -    Podrás seguir viendo 55 videos más de estas manualidades.

 

Cómo y cuándo introducir el hábito de la lectura en los niños

https://www.guiainfantil.com/1388/lectura-infantil-entrevista-con-maria-miguens.html


11   Cambio Climatico


Técnicas de lectoescritura infantil

https://nadaledarca.com/tecnicas-de-lectoescritura-para-ninos/

  

Cambio climático en Chile

https://youtu.be/Hk4aC9_WabY?si=LRAl2DjeheBXN1KW

20.46

Por la razón y la ciencia | Población 2050: el Antropoceno

https://youtu.be/vKUlM9RzC9Y?si=LgeJZN82hSMvHDdE

11.58

El Antropoceno, ¿la nueva era geológica?

https://youtu.be/ARv4WlQw-Qw?si=jiNeZ63zX9njS_tT

8.52 

Día Mundial del Medio Ambiente 2025 | 5 de junio

https://youtu.be/4Dxf7L6RSLE?si=RsFz10oOhHj1Albe           

9.48

DÍA MUNDIAL del MEDIO AMBIENTE 2025

https://youtu.be/vcknZDd-wAA?si=doadOrFWCJGA-vu8

4.29

Las ciudades que podrían tener aumentos en el nivel del mar | CNN

https://youtu.be/HriZT5BO9vo?si=04mn9s--r9dUo5Cx

11.25


12   Turismo Chileno



El sencillo hábito que ayuda a que los niños mejoren su comprensión lectora, según la ciencia

https://www.serpadres.es/educacion/47037.html

 

 

Regiones de la zona norte           Capital

Región de Arica y Parinacota     Arica                                                                            ---Atlas de Chile - T1E26 | Arica      51.18                    https://youtu.be/zaDyWkgzV8Y?si=DZbf_tOhKF3vfWME     

-Lugares que Hablan, Arica,        1.02.20                          https://youtu.be/EOf2ExLzxOw?si=pkVMFCFapwHgJo32    

-Arica                                             6.52                                                  https://youtu.be/s--4rDDZR7c?si=QHSus1wJ_GDDoWvi               

 

Región de Tarapacá                     Iquique

-Atlas de Chile - T1E23 | Iquique       52.18                  https://youtu.be/IJcxOg0Atmw?si=WwEwqlML8Fhilm2n           

- Atlas de Chile - T1E31 | Iquique (Parte 2)       52.41    https://youtu.be/ewJQXSMnU0s?si=pHR8UtmFaYS2xKbx            

- Turismo en IQUIQUE – CHILE ¿Qué visitar?      8.29    https://youtu.be/KR34TjGFPV0?si=fXnCaAih_H4Fq2ec        

          

Región de Antofagasta                Antofagasta

- Antofagasta, Chile                9.30                                https://youtu.be/oVt6VpY3b9Q?si=mhmgvCurZJ2GOrfu 

- Antofagasta, La Perla del Norte - Parte 1           26.04                  https://youtu.be/ba-QTVijvsw?si=-oqn7EIqYgZbgVD-   

- Antofagasta, La Perla del Norte parte 2             26.43      https://youtu.be/c_n5haQHmpY?si=PvrY_42xdODqYJMs        

       

Región de Atacama                      Copiapó

- Atacama donde florece el desierto              25.30        https://youtu.be/s1kRYps1vUM?si=T60VvSxIqDjMQQRB

- CIUDAD DE COPIAPÓ                                  18.47    https://youtu.be/C6B8k4utFy4?si=VSs_lxV9pwSv-M-O        

- Copiapó y un lugar sorpresa                        18.09     https://youtu.be/dQpP4p8uAiU?si=7w3f_iMTcGc9G2WJ             

 

Región de Coquimbo                    La Serena

- La HISTORIA SECRETA de LA SERENA               36.45   https://youtu.be/IfTeNI05ANk?si=57gTO333gTzKHGrM 

- La segunda ciudad más antigua de Chile               16.22               https://youtu.be/pfz-1gWqaK8?si=NGwdponGAi_jzJy1      

- Atlas de Chile - T1E18 | La Serena                              52.41   https://youtu.be/DQMK68RjRcc?si=61cVCHvD5cXBN4mA

 

Regiones zona central – Próximo ítem Turismo                                                    

Región de Valparaíso                   Valparaíso

Región Metropolitana                  Santiago

Región de O'Higgins                     Rancagua

Región del Maule                          Talca

Región de Ñuble                           Chillan

Región del Biobío                          Concepción                                                     

Regiones de la zona sur - Próximo ítem Turismo                                                    

Región de La Araucanía              Temuco

Región de Los Ríos                         Valdivia

Región de Los Lagos                      Puerto Montt

Región de Aysén                            Coyhaique

Región de Magallanes                  Punta Arenas




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presidente Nayib Bukele Brinda Importante Mensaje a la Nación, Republica de El Salvador

Presidente Nayib Bukele Brinda Importante Mensaje a la Nación desde Teatro Nacional en la Sesión Solemne de la Asamblea Legislativa de El Sa...